CREATE ACCOUNT

FORGOT YOUR DETAILS?

Mision,-Vision-&-Credo-title


Misión

Como se dijo anteriormente, La Misión del Seminario Teológico Presbiteriano de Baja California; es contribuir a la formación integral de hombres y mujeres para servir en el ministerio cristiano y participar en la misión del pueblo de Dios en México y más allá de las fronteras. Nuestra razón de ser es acompañar a la comunidad estudiantil en su desarrollo y crecimiento espiritual, personal, social, académico y profesional, e identificar y responder a las necesidades de educación continua de egresados y egresadas e iglesias que apoyan este ministerio. Nuestra finalidad es lograr la excelencia y calidad en nuestros programas académicos y procesos administrativos.
Nuestro deseo es responder adecuadamente a las necesidades de liderazgo de las iglesias locales, a las demandas que existen en sus campos de trabajo, a si como a los desafíos del siglo 21.
Para llevar a efecto esta misión, el seminario identifica cuatro metas fundamentales:
Capacitar al estudiante para pensar y vivir con criterios teológicos. se incentiva el desarrollo y cultivo de la vida espiritual del estudiante al procurar su formación integral.
Facilitar la adquisición de una amplia cultura teológica, se ofrece la oportunidad de analizar, entender e internalizar la amplitud y complejidad de la tradición cristiana, y se evalúa la fe desde una perspectiva interdisciplinaria e interconfesional.
Contribuir a la preparación del estudiante para que pueda participar, creativa y críticamente en el quehacer teológico. se afirma, en la tradición reformada, que la tarea teológica debe responder a los desafíos que le presenta la sociedad contemporánea a las iglesias y los creyentes.
Equipar al estudiante con las destrezas prácticas necesarias para llevar a efecto un ministerio cristiano relevante y transformador, ya sea en la tarea pastoral o en sus funciones profesionales.

 

Visión

Nuestra visión es continuar con la tradición de excelencia del seminario, para responder adecuadamente a las necesidades educativas y formativas del liderazgo pastoral de la iglesia, a la vez que afirme la importancia de la educación teológica transformadora. Deseamos servir con eficiencia y efectividad en el cumplimiento de nuestra misión, que implica desarrollar una gestión docente y administrativa enfocada hacia la calidad, la contextualización y la globalización, en el contexto del reino de Dios para satisfacer las necesidades de los estudiantes, facultad, iglesias y comunidad. Trabajando para mantener una organización, programas, instalaciones físicas y sistemas que nos permitan responder con agilidad a un mundo dinámico, cambiante, competitivo, y rico en información y por consiguiente, en desafíos y oportunidades

 

Valores

La vida del seminario se caracteriza por los siguientes valores:

• Con la comunidad: sabiduría, credibilidad, compromiso cristiano, excelencia administrativa, respeto a la vida y la naturaleza, y pasión por la justicia y la paz.
• Con la comunidad estudiantil e iglesias: liderazgo académico y ministerial, profesionalismo, consagración, espíritu de servicio y buen testimonio.
• Con los empleados y colaboradores: respeto, integridad,
• Compañerismo, motivación, participación y lealtad.
• Con todos: compromiso profético, vocación sacerdotal, dignidad, calidad y espíritu de fe, amor y esperanza.

 

Principios

• Sinceridad
• Plenitud del Espíritu Santo
• Dedicación
• Amor incondicional

 

ingreso-img

 

CREDO DEL SEMINARIO TEOLOGICO PRESBITERIANO DE BAJA CALIFORNIA

El Seminario Teologico Presbiteriano de Baja California, Mexico, juridiccionado al R. Sinodo Nacional del Nooroeste y miembro de la Asociacion Presbiteriana y Reformada de Instituciones Teologicas (APRIT)cree, profesa y ensena el siguiente Credo, emanado de las Sagradas Escrituras y de los documentos historicos y teologicos, que la Iglesia Nacional Presbiteriana de Mexico, tiene como su base doctrinal, y que se encuentran en Nuestra Constitucion, asi como en otros escritos. Por lo tanto, el Seminario como Institucion educativa, los Directivos, la planta de maestros y maestras, y los alumnos y alumnas, creemos, profesamos y ensenamos:

Creemos, confesamos y ensenamos, en el Dios revelado en las Sagradas Escrituras, Padre, Hijo y Espiritu Santo, y creemos y confesamos que el Dios Trino Y Uno se ha manifestado en la creacion, y en la historia, como Creador, Sustentador y Senor de todo lo que existe, y que nada sucede sin su perfecta voluntad.

Creemos en la Palabra de Dios, inspirada por el Espiritu Santo, cuyo objetivo final fue de que El Padre nos diera a conocer su perfecto plan, para toda su creacion, asi como tambien la de conducirnos a Jesucristo como Salvador Personal, y Senor de nuestras vidas, de su Iglesia y de toda la Creacion.

Creemos, confesamos y ensenamos, que Dios se revelo como el Padre, tanto en la creacion como en su Palabra, y que esta con nosotros, y no solamente que creo todo lo que existe y se fue a su Reino, sino que la historia Universal, es su Historia y por lo tanto es la historia de la Redencion.

Creemos, confesamos y ensenamos que Jesucristo es coeeterno con el Padre y el Espiritu Santo, que vino a este mundo, como perfecto Dios y perfecto Hombre, que vivio la vida mas extraodinaria que ser humano haya vivido sobre la tierra y que murio en la cruz del calvario para darnos la salvacion. Pero tambien creemos, confesamos y ensenamos que descendio a los infiernos, para proclamar su triunfo sobre la muerte y el pecado, y que al tecer dia resucito de entro los muertos,y se presento vivo por 40 dias, anuciando que El es un Vencedor. Subio al cielo y un dia en el Kairos y en el Pleroma de Dios, vendra por segunda ocasion para el jucio final.

Creemos, confesamos y ensenamos que el Espiirtu Santo, la tercera Persona de la Trinidad, es Coeterno con el Padre y el Hijo, y dentro del plan salvifico nos hace reconocer nuestra condicion de pecadores y que mereciamos la condendancion eterna, pero por la gracia inifinta de Dios, El aplica la obra redentora de la salvacion, en aquellos que ha de ser salvos. Asi mismo, creemos, confesamos y ensenamos, que el Espiritu Santo, ensena y capacita a su Iglesia,para vivir la vida cristiana y realizar la labor que le fue encomndada por nuestro Bendito Salvador, a traves del fruto y de los dones que El otorga para la edificacion del cuerpo de Cristo.

Creemos, confesamos y ensenamos que el ser humano, fue creado en estado de gracia, pero por su soberbia y egoismo cayo en pecado, y fue separado de la gloria de Dios, y que por lo tanto merece la condenacion eterna, sin embargo, Dios en su inifinita misericordia proveyo un medio que fue Jesucristo, para que el ser humano, fuera perdonado y retaurado a la Imagen de Dios que antes de la creacion tuvo.

Creemos, confesamos y ensenamos, que de toda su creacion, nuestro Dios ha decidido formar un pueblo Santo, que es la Iglesia, militante y triunfante, visible e invisible, y que a pesar de sus errores que a traves de la historia y que hoy confesamos publicamente, pidiendo perdon a aquellos y aquellas que hemos ofendido, sigue siendo el cuerpo de Cristo que se une para adorar y se esparce para servir, y que sera testmonio del Cristo vivo Senor de la Iglesia.

Creemos, confesamos y creemos que el ser humano se ha convertido en el lobo del hombre, y que las guerras fraticidas, los asesinatos y las muertes injustas, estan destuyendo y aniquilando la creacion de Dios, por ello como pueblo del Senor y reconociendo que hermos sido llamados por Dios para ser la voz de denuncia, alzaremos, como los profetas de antano, nuestra voz para clamar por justicia y denunciar a aquellos y aquellas que no actuan conforme a la voluntad de nuestro Dios

Creemos, confesamos y ensenamos que “los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos” y que Dios puso al ser humano como responsable de su creacion, y que, sin embargo el no ha cuidado, ni protegido el medio ambiente, y al contrario cada dia mas y mas lo va destruyendo, olvidando que al estarlo haciendo esta destruyendo su propio hogar, por lo tanto en el seminario ensenamos, confesamos y creemos que siendo responsables de la creación de Dios, necesitamos trabajar arduamente para mejorar nuestro medio ambiente.

Creemos, confesamos y ensenamos que un dia Jesus, vendra por segunda ocasion, y vendra a juzgar a los vivos y a los muertos, y que aquellos a quienes Dios ha escogido desde la eternidad, iran a la presencia de Dios, y a aquellos a quienes Dios paso por alto iran a la condenacion eterna.

Este es nuestro credo, esto es lo que creemos, confesamos y ensenamos

SOLI DEO GLORIA

 

FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA

Filosofía del seminario
El Seminario Teológico en Baja California A.C, es una empresa que inicio el 26 de Octubre de 1998, en la Ciudad de Mexicali, capital de Baja California, bajo la Jurisdicción del H. Presbiterio Fronterizo Noroccidental, perteneciente al R. Sínodo del Noroeste de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, casa de profetas de muchos de los siervos de Dios que se encuentran ahora desarrollando un ministerio activo y dando frutos para la gloria de Dios en muchas misiones, congregaciones e Iglesias del campo de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México. Por consiguiente; esta Facultad Teológica tiene especialmente su fundamentación filosófica y teológica que se deriva del Legado que nos dejaron los reformadores del siglo XVI, particularmente del siervo de Dios, que entrañablemente, tanto su vida, como sus enseñanzas han quedado no solo en la propia historia Cristiana si no en la vida misma de la iglesia reformada y me refiero a Juan Calvino.
Como decía el, “Nuestras obras son medios que nos hacen dar frutos de la promesa gratuita” por otra parte, como Juan Knox, el célebre reformador que le dio figuración presbiteriana a la Iglesia en Escocia; otros más que precedieron, quienes se constituyeron, defensores de la fe y la doctrina, entendiendo la necesidad social; de obtener una filosofía integral de la vida ante diferentes corrientes filosóficas opositoras sistemáticas que trataban de atacar y mutilar al cristianismo reformado sistémico
Por ello, hablar de la filosofía del seminario es hablar de la teología, y es que en nuestra fe reformada la teología aprehende a la filosofía y la convierte en filosofía cristiana, es decir que los grandes temas de la filosofía son confrontados y reinterpretados por la cosmovisión cristiana, dando una orientación bíblica cristiana.
Entonces la filosofía Cristiana con el movimiento histórico contempló reformar tanto como la vida y la estructura de la iglesia de acuerdo con la Palabra de Dios, de gran influencia y muy determinante ha sido la aportación de Guillermo Farel y Martín Bruces en el desarrollo de esa filosofía cristiana por tanto el Seminario en uso de la filosofía cristiana sigue con el compromiso en el hacer y quehacer de la vida Cristiana, a continuación visualizamos tres aspectos entre muchos otros:

1. La relación con Dios
2. La relación con el hombre.
3. La relación con el mundo.

 

 

La relación Dios

 

El seminario enseña en cada una de las materias a conocer al Dios que se ha revelado en su creación (revelación general), y en las escrituras (revelación específica) y así mismo, en su máxima expresión de revelación Dios humanizado que es (cuando Dios se hizo hombre en Jesucristo).
Sin embargo, el seminario no se queda nada más en los conceptos abstractos de la revelación, sino que da un paso adelante y comprende que Dios se revela y revela su voluntad y propósitos para este mundo. Por ello, al estudiar las diferentes teologías, el seminario hace hincapié en que el estudiante este abierto al mover del espíritu y pueda comprender como Dios actúa en toda las áreas del mundo y en todos los eventos de la historia, sean o no con trasfondo cristiano, es decir, Dios como el Señor del universo y que la historia no está limitado al quehacer de su pueblo o su iglesia, él va más allá.
Así mismo el estudiante del seminario es confrontado con las diferentes ramas del saber humano cristiano y ateas, cristianas para fortalecer su fe, ateas para dar respuestas de su fe a un mundo incrédulo con el propósito fundamental de formar al hombre completo en Cristo.

 

 

La relación con el hombre

 

El Seminario enseña a través de sus clases y materias que el hombre es criatura de Dios y corona del universo, rechazando con ellos las teorías evolucionistas y ateas de Carlos Darwin, Tahilard de Chardin, Jacks Monod y todos aquellos que han afirmado que el hombre es descendiente del mono. Por tanto, el semanario acepta y enseña, que el relato de la creación fue tal y como aparece en los primeros capítulos de Génesis.
En segundo lugar, el seminario enseña a través de sus clases y materias que el hombre cayó de su estado prístino en que se encuentra allá en el huerto del edén y con la caída arrastró a todo la creación y que no hay ningún área tanto en la persona como en el mundo que no haya sido afectado por el pecado; y en consecuencia, todo está bajo poder del maligno, esperando el día de su redención.
Sabiendo que el plan perfecto de Dios no queda solo en la depravación total del hombre, sino que Dios en su infinita misericordia proveyó desde la eternidad un medio de gracia para nuestra salvación que es en Cristo Jesús, Dios, venido en cumplimiento de los tiempos, envió a su hijo nacido de mujer y nacido bajo la ley, por ello, el hombre restaurado en Cristo vive bajo su señorío y autoridad y se compromete a trabajar para formar hombres nuevos en Cristo.
Al hablar y al enseñar del hombre nuevo en Cristo, rechaza las otras antropologías existentes, sean estas marxistas, existencialistas, humanistas, etc. y si bien, estas otras antropologías son enseñadas y comentadas en las aulas de clases, son solamente con el fin de que puedan ser confrontadas y desenmascaradas como verdad ultima, como sucede en otros lugares de instrucción.
Sin lugar a dudas uno de los aportes más importantes que ha hecho la fe reformada a la historiografía universal es el de confesar que la historia no es de ninguna manera la sucesión de acontecimientos y de eventos sin orden alguno, no propósito definido, sino más que el Señor de la historia. Dándole una orientación salvífica y escatológica a cada uno de los eventos que suceden en el mundo, es decir, nada sucede sin la voluntad de Dios, `porque a última instancia Dios es el Señor de la historia y que todo es para su gloria, y como diría Calvino, Soli Deo Glori.

 

 

La relación con el mundo

 

Como consecuencia de lo anterior, el seminario ve al mundo no como un lugar que debe ser rechazado sino más, bien como el hogar que Dios creo para el, y que necesita conquistarlo. De la misma manera, en el seminario se enseña la importancia que tiene el mundo para todo siervo de Dios y conscientemente, para la iglesia que él va a servir; por ello, como bien dice el piadoso erudito, Juan a. Makay, el cristiano no se puede ser ese hombre del balcón, que ve desde su muro de cristal, pero más bien, debe ser un hombre del camino, que sirve al mundo para convertirlo en un lugar más digno. En consecuencia, desde las aulas del seminario han salido y deben de salir propuestas que tengan que ver con mejorar nuestro medio ambiente, como evitar la contaminación que afecta a millones de gente que viven en las mega polis y en los bosques, ríos lagunas que son afectados por los desechos tóxicos que arrojan empresas que no quieren comprender que el mundo es el escenario de la gloria de Dios.
El Seminario en su comprensión del Dios revelado y su compromiso por servir al hombre y al mundo, lucha por un mundo más justo y digno, que en verdad sea un hogar para aquel hombre viva y muera dignamente resumiendo, diríamos que la Filosofía y la Teología que envuelven al Seminario Teológico Presbiteriano en Baja California A.C. y su sistema de enseñanza, parte en primer lugar y por todas las cosas, del Dios revelado su propósito y su voluntad para el hombre y para el mundo y como el Señor de la historia tienen el control y el dominio de todo lo que acontece, pero que anhela que el cristiano tome su responsabilidad de trabajar con él y transformar este mundo como un lugar digno de aquellos que nos vemos con aprecio de ser hombres y mujeres, nuevas criaturas, y que formamos una gran familia como discípulos de en Cristo en esta tierra.

Identidad del Seminario
El Seminario Teológico Presbiteriano en Baja California, perteneciente al Presbiterio Fronterizo Noroccidental, y del Respetable Sínodo del Noreste de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México A.R.

Propósito del seminario
El propósito del Seminario Teológico Presbiteriano en Baja California es preparar a hombres y mujeres, líderes cristianos, respondiendo al llamado de Dios hacia un ministerio especifico, pastores, evangelistas, maestros, por mencionar algunos, para servir mejor a toda la comunidad de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México por medio de la preparación y conclusión en las áreas Bíblicas y Teológicas del plan de estudios que ofrece.

TOP